Si te encuentras obligado a pagar – Primero: Debes sumar todos los ingresos que hayas recibido en el mes (Renta de cuarta categoría). Segundo: Multiplica tus ingresos por el 8% y resta las retenciones de cuarta categoría que se hubieran efectuado en dicho mes, finalmente el resultado será tu pago a cuenta.
¿Cuánto es la retención de cuarta categoría 2022?
Puedes presentar tu solicitud de suspensión de retenciones de cuarta categoría si proyectas que tus ingresos en el año 2022 no van a superar el monto de S/ 40,250.00 por el ejercicio de profesión, arte u oficio, o de S/ 32,200.00, por el desempeño de funciones de director de empresas, síndico, mandatario y similares.
¿Cuánto es lo máximo que puedo emitir en recibos por honorarios?
Los recibos por honorarios se emplean como comprobante de pago cuando una persona realiza un servicio o trabajo, y no se rige a un monto límite a la hora de emitirlo. Según la Super Intendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en caso se superen los S/ 3.062 al mes, se deberá de tomar en cuenta la declaración a la renta.
¿Cuánto se paga a la Sunat por emitir recibo por honorarios?
Los recibos por honorarios emitidos a personas, empresas o entidades que sean consideradas como agentes de retención, quedan sujetos a retención del impuesto a la renta por el 8% del monto total del recibo emitido.
¿Cómo calcular el pago de impuestos por honorarios?
Son los percibidos por prestar servicios profesionales independientes, tales como médicos, de administración, financieros, contables, de arquitectura, de ingeniería, informáticos, de diseño, artísticos, deportivos, de música, de canto, entre otros, siempre que los servicios no se presten de manera subordinada, es decir, que no haya una relación laboral.
Cálculo del impuesto sobre la renta El impuesto se determina aplicando la tasa de 25% sobre el total del ingreso obtenido, sin deducción alguna. Forma de pago El impuesto se paga mediante retención que debe hacer la persona que efectúa los pagos si es residente en el país, o residente en el extranjero con establecimiento permanente en México con el cual se relacione el servicio.
E n los demás casos, el contribuyente debe enterar el impuesto correspondiente mediante declaración, que presenta a través de Internet o en ventanilla bancaria, dentro de los 15 días siguientes a aquel en que obtenga el ingreso. Expedición de factura electrónica Se deben expedir facturas electrónicas.
Ingresos exentos No se paga el impuesto por los ingresos obtenidos de honorarios, y en general por la prestación de un servicio personal independiente, pagados por residentes en el extranjero que no tengan establecimiento permanente en el país, o que teniéndolo el servicio no esté relacionado con dicho establecimiento.
Como requisito para dicha exención se establece que la estancia del prestador del servicio en territorio nacional sea menor a 183 días naturales, consecutivos o no, en un periodo de doce meses.
¿Cuándo se debe declarar un recibo por honorarios?
Si eres trabajador independiente, debes registrar en el sistema de Sunat los pagos de tus recibos por honorarios. Para hacerlo, tienes plazo hasta el décimo día hábil del mes siguiente al que te realizaron el pago, o cuando hiciste el cobro efectivo de ese monto.
¿Cómo saber si tengo retención de cuarta categoría?
Si enviaste una solicitud para suspender la retención de tus ingresos de renta de cuarta categoría, puedes consultarlo de manera virtual. La plataforma mostrará si tu solicitud fue autorizada o rechazada por la Sunat. Si esta fue rechazada, podrás hacer el pedido de manera presencial,
¿Cuánto se paga mensualmente por el RUC?
La tasa del impuesto es del 5% sobre la ganancia obtenida. Este trámite se realiza hasta el mes siguiente de recibido el ingreso, de acuerdo a su último dígito RUC, según el cronograma de obligaciones mensuales de la Sunat, registrando como periodo tributario el mes en que percibiste el ingreso.
¿Cuánto es el IVA de los honorarios?
‘El impuesto al valor agregado (21%), concebido como un impuesto que grava al consumo, y por tal motivo indirecto y trasladable al consumidor final, no puede considerarse incluido dentro de los honorarios ‘, señaló el tribunal en la causa ‘Liendro Carlos Alberto C/ Benteler Automotive S.A. S/ Despido’.
¿Cuándo debo emitir un recibo por honorarios?
¿Qué comprobante debo emitir? – Deberás emitir tu recibo por honorarios electrónico al momento que te paguen por el servicio realizado y por el monto recibido, para ello debes:
Haber registrado en tu RUC el tributo renta de cuarta categoría. Contar con clave SOL.
Si por motivos no previstos (causas que no son responsabilidad del trabajador) no puedes emitir electrónicamente tu recibo, podrás entregar uno físico (generado por imprentas autorizadas), y luego registrar la información en el Sistema de SUNAT. Nota: Se excluye a los directores de empresas, síndico, mandatario, gestor de negocios, albacea y actividades similares, regidor municipal, consejero regional y contratos bajo la modalidad de CAS.
¿Cuándo se debe declarar un recibo por honorarios?
Recibos por Honorarios No declarados en el PDT Plame – Por lo tanto, se puede utilizar el gasto o costo de los recibos por honorarios no declarados en el PDT Plame. En consecuencia, sólo existe la obligación de realizar el pago para la deducción del gasto.
Miguel ¿Qué pasa si el recibo por honorario tiene retención de cuarta categoría? Muy buena pregunta, existe una excepción a lo antes mencionado, revisemos el inciso q) del artículo 21 del reglamento del impuesto a la renta: La condición establecida en el inciso v) del artículo 37° de la Ley para que proceda la deducción del gasto o costo correspondiente a las rentas de segunda, cuarta o quinta categoría no será de aplicación cuando la empresa hubiera cumplido con efectuar la retención y pago a que se refiere el segundo párrafo del artículo 71° de la Ley, dentro de los plazos que dicho artículo establece.
La normatividad exceptúa la obligación del requisito del pago del recibo por honorario, siempre y cuando cumplas con realizar la retención y pago del impuesto, Ejemplo: Se emite un recibo por honorario por un monto S/ 20,000 soles (retención S/.1,600),
¿Cuánto se paga mensualmente por el RUC?
La tasa del impuesto es del 5% sobre la ganancia obtenida. Este trámite se realiza hasta el mes siguiente de recibido el ingreso, de acuerdo a su último dígito RUC, según el cronograma de obligaciones mensuales de la Sunat, registrando como periodo tributario el mes en que percibiste el ingreso.