Los contribuyentes que se encuentren dentro del Régimen Mype Tributario (RMT) deben presentar Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta de Tercera Categoría, tal como lo hacen los que pertenecen al Régimen General, considerando las adiciones y deducciones en base a la Ley del Impuesto a la Renta. TASAS PROGRESIVAS Y ACUMULATIVAS DEL REGIMEN MYPE TRIBUTARIO
RENTA NETA ANUAL IMPONIBLE | TASAS |
Hasta 15 UIT | 10% |
Más de 15 UIT | 29.5 |
CASO PRÁCTICO La empresa «COMERCIAL SAC» pertenece al Régimen Mype Tributario y nos presenta el siguiente Estado de Resultados al 31 de diciembre del 2020:
Venta de bienes y servicios | 3,425,000 |
Costo de ventas de bienes y servicios | -2,785,000 |
Utilidad bruta | 640,000 |
Otros ingresos operativas | 28,000 |
Gastos de venta y distribución | -279,000 |
Gastos de administración | -133,000 |
Utilidad operativa | 256,000 |
Ingresos financieros | 9,400 |
Gastos financieros | -50,300 |
Diferencia de cambio neta | -200 |
Utilidad antes de impuesto a las ganancias | 214,900 |
Adicionalmente se sabe que la empresa no se encuentra obligada al pago de participación de utilidades a sus trabajadores y no presenta pérdidas en ejercicios anteriores. CÁLCULO TRIBUTARIO
+ | Utilidad Antes de Impuesto | 214,900 |
+ | Adiciones | 10,000 |
– | Deducciones | -20,000 |
= | Renta Neta | 204,900 |
– | Participación de trabajadores | |
– | Pérdidas compensables | |
= | Renta Neta Imponible | 204,900 |
table>
table>
*UIT 2020 = S/ 4300
¿Cuánto es el impuesto a la renta anual MYPE?
Excluidos del RMT –
Los contribuyentes con vinculación directa o indirecta en función de capital y cuyos ingresos netos anuales en conjunto superen las 1700 UIT o S/ 7,820,000.00, Las sucursales, agencias o cualquier otro establecimiento permanente de empresas constituidas en el exterior. Personas naturales o jurídicas con ingresos netos anuales superiores a 1700 UIT o S/ 7,820,000.00 en el año anterior. Las Instituciones Educativas Particulares (IEP) reguladas por el Decreto Legislativo 882, Estas tributan según las normas del Régimen General del Impuesto a la Renta, Los contribuyentes comprendidos en los alcances de:
Ley N° 27037, Ley de promoción de la inversión en la Amazonía y norma complementaria y modificatorias. Ley N° 27360, Ley que aprueba las normas de promoción del sector agrario y normas modificatorias. Ley N° 29482, Ley de promoción para el desarrollo de actividades productivas en zonas altoandinas. Ley N° 27688, Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna y normas modificatorias. Ley N° 30446, Ley que establece el marco legal complementario para las Zonas Especiales de Desarrollo, la Zona Franca y la Zona Comercial de Tacna; y normas reglamentarias y modificatorias.
Para pertenecer al RMT, debes declarar el periodo de inicio de actividades dentro de la fecha de vencimiento. En este régimen las declaraciones son mensuales, pero también debes presentar la declaración de regularización anual. En las declaraciones mensuales, se determina el pago de dos impuestos::
Impuesto General a las ventas (IGV) del 18% Impuesto a la renta depende del monto de ingresos que estés obteniendo (hasta 300 UIT o S/ 1,380,000.00 solo pagas el 1% de los ingresos netos mensuales, y si superas las 300 UIT o S/ 1,380,000.00 será el que resulte mayor de aplicar el coeficiente o 1.5%).
El RMT te permite también descontar los gastos relacionados a tu negocio de tus ingresos, de esta manera pagas el impuesto sobre la utilidad final del año, por lo que deberás presentar una declaración jurada anual aplicando las siguientes tasas:
Tramo de Ganancia: Hasta 15 UIT o S/ 69,000.00, Tasa sobre la utilidad: 10%. Tramo de Ganancia: Más de 15 UIT o S/ 69,000.00, Tasa sobre la utilidad: 29.5%
Si tu negocio comienza a crecer y superas las 1700 UIT o S/ 7,820,000.00 de ingresos netos anuales, deberás cambiar al régimen general, Puedes hacerlo en cualquier momento del año. Ten en cuenta que debes hacer tus pagos según el Cronograma de vencimientos mensuales 2022, de acuerdo con el último dígito de tu RUC.
¿Qué es la renta anual Sunat?
La declaración es el medio que informa a la Sunat los ingresos que generas por la venta de una casa o intereses por préstamos de dinero, u otros. También sirve para determinar el impuesto que debes pagar ese mes por esa acción. La tasa del impuesto es del 5% sobre la ganancia obtenida.