Tienda online

Ideas | Trucos | Consejos

Como Se Calcula El Impuesto Retenido?

Como Se Calcula El Impuesto Retenido
Se considera el importe Gravable Total de la Nómina, el cálculo es como sigue:

  1. Tabla.
  2. Se ubica el monto total dentro del rango correspondiente en la tabla.
  3. Se resta el monto total menos el límite inferior.
  4. Al resultado, se aplica el porcentaje correspondiente.
  5. Al resultado, se suma la cuota fija correspondiente.

¿Cómo calcular los impuestos retenidos?

Calcular Factor Inverso – Aplicando la manera en la que obtuvimos el factor de IVA al 16%, a las retenciones de ISR e IVA; considerando a 1 como el 100% de cualquier cantidad. Nuestro Factor quedaría:

Para el IVA 16%
Unidad 1
(+) IVA 0.160000
(-) RET ISR 0.100000
(-) RET IVA 2/3 partes del IVA 0.106667
(=) Factor Inverso 0.953333

Para obtener las 2/3 partes de IVA simplemente multiplicamos 0.16 por 2 entre 3. Donde el IVA corresponde al 16%, la Retención de ISR al 10% y la Retención de IVA a las dos terceras partes del IVA.

¿Cuánto es el porcentaje del impuesto retenido?

  1. Blog
  2. ¿Qué es el IVA retenido?

Parte de ser un buen ciudadano es necesario ser respetuoso de los demás y cumplir con las leyes establecidas. Dentro del paquete de normas que es necesario respetar están las fiscales, que tratan del pago de impuestos para que el gobierno tenga los recursos necesarios para llevar a cabo sus labores.

  • Personas y todo tipo de negocios deben incurrir en el pago de impuestos, ya sea debido a los servicios o productos que adquieren o venden, así como el de diferentes servicios que pueden ser contratados a personas profesionales o a empresas.
  • ¿Quiénes deben pagar impuestos? Las personas físicas y morales deben hacer sus contribuciones y una de las formas más comunes de tasar las actividades económicas es colocando impuestos directamente asociados con las transacciones derivadas de los productos o servicios que son producidos.

Por ejemplo, todas las personas y empresas pagan IVA, siglas que resumen al Impuesto al Valor Agregado, ¿Qué es el IVA? El IVA es un gravamen que se aplica directamente en el consumo. Se calcula como un porcentaje fijo (generalmente del 16%) que se aplica en cada compra de productos o de servicios que lo incluyan, siendo lo normal que el precio ya lo tenga considerado.

  • De esta forma, cualquiera que venda algo o que preste un servicio e incluya el IVA en el precio final, no se quedará con el importe que corresponde a este impuesto, sino que deberá declararlo al SAT y pagar la cantidad que corresponde.
  • En las facturas que se emiten a los clientes, debe estar desglosado.

Sin embargo, no en todos los casos siempre funciona de esta manera, por lo que debes saber qué es el IVA retenido. ¿Qué es el IVA retenido?

  • El IVA Retenido es aquel que es guardado para poder garantizar que haya un cumplimiento de esta obligación fiscal. Cuando comenzó a regir la reforma a Ley del IVA (enero 2020), se contempló que tanto las personas físicas y morales que reciben servicios fuera de su competencia por parte de terceros, deben hacer una retención del impuesto que les ha sido trasladado.
  • Esta retención, que equivale al 6% del IVA, abarca a todos los tipos de servicios tercerizados, estén o no en coordinación con el contratante. Además, también se debe considerar que el IVA retenido se aplica a los servicios profesionales que son realizados por personas físicas.
See also:  Que Impuesto Se Paga Por Una Herencia En Colombia 2019?

¿Para qué sirve el registro contable del IVA retenido?

  • El registro contable del IVA retenido se considera como un valor que deberá ser pagado por la parte que recibe el servicio, pero al mismo tiempo, quedará como un saldo a favor en la contabilidad.
  • Hay que tener en cuenta que el IVA retenido es responsabilidad de la empresa que se beneficia del servicio que es sub contratado o que es recibido por parte de un profesional.

Importancia de cumplir con las obligaciones de IVA

  • Al saber cómo calcular el IVA retenido, tienes que considerar que su pago en tiempo y forma junto con el de impuestos trasladados es fundamental para el correcto funcionamiento de cualquier negocio.
  • Son muchas las empresas que antes de contratar los servicios de otra, solicitan una «Opinión de Cumplimiento Positiva», que es un documento que indica un adecuado cumplimiento de obligaciones fiscales.
  • Cumplir con el pago de impuestos por parte de un negocio, es muy importante para demostrar su seriedad fiscal y tener la posibilidad de acceder a algún tipo de financiamiento o crédito en un futuro.

Mantener un correcto funcionamiento y cumplir con las obligaciones fiscales es clave para tu negocio.

¿Cómo se calculan las retenciones en una factura?

Base de retención en la fuente. – Dijimos que la retención en la fuente de determina aplicando la tarifa de retención sobre la base sujeta a retención, Por regla general la base de retención es el valor de la operación, es decir, el valor de la venta del producto o del servicio.

Así, cuando el valor de la venta es de $1.000.000 y la tarifa de retención es del 10%, por ejemplo, la retención en la fuente es de $100.000. En el caso del Iva, la retención por Iva no se aplica sobre el valor de la venta sino sobre el valor del Iva causado, tema que se aborda con detalle en el siguiente artículo.

En una compra de 1.000.000 + Iva, el Iva equivale a $190.000, de modo que la retención por Iva, que es del 15% la aplicamos sobre los $190.000 y no sobre el valor de la venta que es de $1.000.000 y menos sobre el valor de la venta más Iva que es de $1.190.000.

¿Qué es el impuesto retenido en una factura?

Un impuesto retenido, también llamado una retención de impuestos, es un requerimiento gubernamental donde el pagador de una factura cliente retiene o deduce impuesto sobre el pago, y paga ese impuesto al gobierno. En la mayoría de las jurisdicciones, el impuesto retenido aplica a ingresos salariales. En este ejemplo, la compañía quien envió la factura debe $20 de impuestos al **gobierno y el cliente debe $10 de impuestos al gobierno,

See also:  En Leasing Habitacional Quien Paga El Impuesto Predial?

¿Cuánto se le retiene a un trabajador de ISR?

Retención Mensual del ISR

Límite inferior en pesos Límite superior en pesos Porcentaje para aplicarse sobre el excedente del límite inferior
0.01 644.58 1.92%
644.59 5,470.92 6.40%
5,470.93 9,614.66 10.88%
9,614.67 11,176.62 16.00%

¿Qué se hace con el ISR retenido?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) deberá devolver el saldo a favor del ISR a los trabajadores por concepto de sueldos y salarios aunque el patrón no haya pagado las retenciones del impuesto, esto de acuerdo con un resolutivo judicial, difundió el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

En conferencia de prensa virtual, el instituto informó que con fecha 14 de mayo de 2021 se publicó una tesis aislada por un tribunal colegiado de circuito en materia administrativa que establece que: «La devolución de saldo a favor del Impuesto Sobre la Renta procede al trabajador por concepto de sueldos y salarios, aunque no esté acreditado que el patrón cumplió con su obligación de declarar y enterar la contribución retenida».

El IMCP señaló que en este tema se tiene conocimiento que el SAT niega frecuentemente la devolución del saldo a favor de ISR de la declaración anual de personas físicas que obtienen ingresos por sueldos y salarios. Sin embargo, el 14 de mayo del presente año se publicó un criterio del Poder Judicial de la Federación en beneficio de los asalariados que les está siendo negada su devolución de impuestos porque su patrón no ha pagado las retenciones del ISR que periódicamente les realiza.

Dicho criterio es en el sentido de que a pesar de que no esté acreditado el pago de retenciones de ISR por parte del patrón al SAT, se debe proceder a la devolución del saldo a favor al trabajador. «Este criterio es muy oportuno ya que cualquier persona física que tenga saldo a favor por los ingresos por sueldos y salarios en su declaración anual de ISR del ejercicio 2020 podrán solicitar en su declaración anual la devolución automática», apuntó el IMCP.

Por lo anterior, habrá que estar atentos a si la autoridad fiscal niega la devolución del saldo a favor a los trabajadores en su declaración anual 2020 y si el motivo que argumente la autoridad es la falta de pago de las retenciones de ISR por parte del patrón, como lo dice el recién criterio publicado.

¿Cómo se calcula el IVA retenido en El Salvador?

Todo personal del ISSS que compre bienes o servicios por medio de anticipo deberá cancelar y retener el 1% del IVA, entregando la factura donde refleje la retención del 1% del IVA.

¿Cuándo aplica la retención de ISR e IVA?

Como Se Calcula El Impuesto Retenido Las personas físicas que obtienen ingresos por la prestación de servicios profesionales cuando prestan servicios profesionales a personas morales del sector privado, deberán generar sus comprobantes de ingresos con retenciones de impuestos, en este caso ISR e IVA.

¿Cómo se calcula la retención en la fuente en Excel?

Fórmula para calcular las retenciones fiscales en Excel – Lo mejor que puedes hacer para afrontar el cálculo de las retenciones fiscales en Excel es diseñar una tabla en la que se reflejen todos los datos de relevancia relacionados con cada una de las facturas emitidas.

Así, crearemos una tabla con seis columnas y los encabezados importe neto o base, % IVA, IVA, % IRPF, IRPF y total, El IVA y el IRPF son los elementos clave en el cálculo de las retenciones, y para aprender a calcularlas vamos a imaginar que estos encabezados están en las celdas A1, B1, C1, D1, E1 y F1 respectivamente.

Para identificar las facturas, a esta tabla puedes añadirle otras dos columnas, el número de factura al que hacen referencia y la fecha, También podemos incluir otras referencias, como la empresa, fecha de pago, etc., pero lo que realmente nos interesa son esos seis encabezados.

See also:  Como Calcular El Impuesto Sobre Adquisicion De Inmuebles?

Una vez tenemos la tabla diseñada, vamos completando las diferentes filas con cada una de las facturas que hemos emitido. A priori tenemos el importe neto (A1), el porcentaje de IVA a pagar (B1) y el % de IRPF a retener (D1), así que tenemos que calcular los importes del IVA (C1) y el IRPF (E1) para sacar el total de la factura (F1).

En primer lugar calcularemos el total del IVA, un valor que obtendremos multiplicando el importe base por el porcentaje de IVA, Asegúrate de incluir el porcentaje correcto para el bien o producto que ofreces. Ya tenemos el IVA, ahora vamos a sacar el IRPF para lo que repetimos la operación, y multiplicamos el importe neto por el porcentaje de IRPF a retener,

En la mayoría de casos será del 15%, pero puede haber algunas excepciones. Finalmente, para obtener el total hay que sumar el importe neto y el total del IVA, una cantidad a la que restaremos el IRPF, Todo esto se puede hacer de forma muy simple aprovechando las herramientas que Excel nos ofrece. Así, para sacar el IVA utilizamos la fórmula =Importe base*% IVA, que en el ejemplo que estamos viendo sería =A1*B1, una fórmula que deberíamos introducir en la celda C1, la del total del IVA.

Del mismo modo, en la celda correspondiente al total del IRPF, nuestra celda E1, hay que introducir la fórmula =Importe base*% IRPF, que en este caso sería =A1*D1. Recuerda que en la primera celda está el encabezado, así que hay que cambiar el número por la fila donde están los datos.

Finalmente, hay que obtener el total. La fórmula sería =Importe neto+IVA-IRPF, es decir =A1+C1-E1. Nuestro objetivo inicial era calcular las retenciones fiscales, así que si en la tabla tenemos las retenciones de cada factura solo tendremos que utilizar la función SUMA de Excel al final de cada periodo para calcular el total del IVA a pagar o el IRPF retenido a lo largo del mes, el trimestre, el año, etc.

Como habrás podido comprobar, se trata de un cálculo muy simple que nos permite tener bajo control nuestras facturas y todas las retenciones fiscales. Calculadora de retenciones fiscales

¿Te ha servido de ayuda? Sí No

Como Se Calcula El Impuesto Retenido