Tienda online

Ideas | Trucos | Consejos

Como Se Calcula El Impuesto Predial En Guanajuato?

Como Se Calcula El Impuesto Predial En Guanajuato
El impuesto predial es un tributo con el cual se grava una propiedad o posesión inmobiliaria. Es una contribución que hacen los ciudadanos que son dueños de un inmueble, ya sea vivienda, despacho, oficina, edificio o local comercial. Este impuesto existe en muchos países del mundo y se sustenta en la idea de que todos aquellos que son propietarios de un bien inmueble, deben aportar una cuota anual al Estado en forma de tributo.

  1. ¿Cómo y cada cuánto se paga? En nuestro país, el impuesto predial se paga y se calcula de manera anual, durante los primeros dos meses del año.
  2. También existe la posibilidad de pagarlo de manera bimestral, a excepción de los contribuyentes que aportan la cuota mínima, es decir: los jubilados, pensionados o mayores de sesenta años.

Por lo general, existe un descuento para quienes realizan su pago durante enero. El porcentaje que se descuenta varía de acuerdo con la entidad federativa y cambia cada año. Las reducciones con frecuencia oscilan entre el cinco y el quince por ciento del total a pagar.

¿Cuánto se paga y cómo se realiza el cálculo? El impuesto predial se calcula tomando como base el valor catastral del inmueble. El valor catastral de un inmueble se determina calculando los valores unitarios del suelo y la construcción y multiplicando éstos por la superficie de la edificación. Cálculo del valor del suelo Para calcular el valor del suelo, el primer criterio que se utiliza es la ubicación del inmueble.

De acuerdo con su ubicación, existen tres tipos de valor de suelo:

Área de valor. Esto implica un cálculo con base en un grupo de manzanas (grupo de casas ubicadas en el mismo lote o área) que tienen características parecidas en cuanto a infraestructura y equipamiento urbano (servicios), tipo de inmuebles (casas unifamiliares, condominios, locales comerciales, fábricas, etcétera) y dinámica inmobiliaria. Enclave de valor. El cálculo por enclave se hace cuando una porción de manzanas o lotes habitacionales son notoriamente diferentes en valor y características, con respecto a los demás en un área específica. Corredor de valor. Es el cálculo que se hace cuando el inmueble se encuentra en una avenida o vialidad importante o muy transitada. Este cálculo se hace en función de que las grandes vialidades aumentan el valor comercial de una propiedad al incrementar la actividad económica de la zona. Este cálculo se aplica aun cuando el inmueble no tenga su acceso principal sobre la vialidad en cuestión.

See also:  Como Calcular El Impuesto Al Consumo?

Cálculo del valor de la construcción Después de realizar el cálculo del valor del suelo, se computa el avalúo de la construcción. Para esto, se toman en cuenta factores como:

Tipo de inmueble (habitacional o comercial) Número de pisos (tanto de la construcción general, como del propio inmueble). Por ejemplo, puede tratarse de un departamento de dos niveles, que se encuentra dentro de un edificio de diez pisos) Superficie del terreno Superficie de la construcción Antigüedad de la construcción

Rango Por último, para realizar el cálculo, se toman en cuenta los rangos de valores.

¿Cuánto es la cuota mínima predial León Gto 2022?

Escrito en GUANAJUATO el 20/1/2022 · 09:49 hs El municipio de León ofrece a los derechohabientes de un crédito para el pago de sus viviendas, la posibilidad de solicitar el pago de la cuota mínima. Dicho proceso se realiza a través de la solicitud del Dictamen de Cuota Mínima y es válido para los créditos de Infonavit, ISSEG, Fovissste o Fonhapo.

  1. El formato se debe de llenar con tinta azul, en el cual los derechohabientes del crédito hipotecario deberán de demostrar que son los titulares del mismo e indicar la dirección de la vivienda.
  2. Para quienes están pagando un crédito con Infonavit, el gobierno municipal también solicita que se realice la solicitud del «Estado de cuenta histórico completo», con una antigüedad no mayor a tres meses, así como la copia de la credencial de elector la cual debe de tener el CURP o de lo contrario, el dueño de la propiedad deberá de llevarlo aparte.

Para quienes están pagando un crédito con ISSEG, Fovissste o Fonhapo, el municipio también solicita que se lleve una identificación oficial como la credencial del INE, cédula profesional, pasaporte vigente y CURP, o talón de nómina con fecha no mayor a tres meses de antigüedad donde se indica la deducción del pago del crédito.

See also:  Cuando Se Paga El Impuesto De Basuras?

Para este año la cuota mínima del predial para pensionados y para quienes solicitan el beneficio es de 338 pesos. El municipio realiza dichos trámites a través de las oficinas recaudadoras de la tesorería que se encuentran en la Plaza de la Ciudadanía Griselda Álvarez en Vasco de Quiroga en León Uno, en Plaza de la Ciudadanía Efraín Huerta en las Joyas, en Palacio Municipal, y en el centro comercial de Plaza Mayor.

El formato del dictamen y los requisitos ya se pueden descargar de manera digital de la cuenta del municipio en con el simple hecho de escribir en el buscador de internet «Dictamen de Cuota Mínima». Para los beneficiarios de Infonavit, el instituto permite descargar el estado de cuenta histórico a través del portal, pero para esto se necesita estar activo con su cuenta propia.

¿Cómo saber cuánto debo de predial en León Guanajuato?

El gobierno municipal de León a través de la página Pago Net te dice la forma en que puedes descargar tu recibo del predial de forma digital. Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio https://pagos.leon.gob.mx/pagonet2/, Al entrar encontrarás un banner que dice «Juntos avanzamos a un León Digital.

Tu recibo digital descarga aquí», a lo que debes darle clic. De inmediato se te pedirá que escribas tu Cuenta Predial y Nombre del Propietario, después da pulsar en consultar y listo. El recibo digital Predial León 2021 solo se emitirá si la cuenta presenta algún tipo de adeudo sobre este impuesto y no tenga estatus de baja, bloqueo o en trámite.

Si quieres entrar de forma rápida, pulsa aquí.

¿Dónde se paga el predial Guanajuato?

Detalles del trámite – Obtiene: Recibo de pago de impuesto predial. Costo: Variable Duración del trámite: De 3 a 5 minutos Donde pagar: Caja de la Dirección de Ingresos. Vigencia: 1 año Tipo de usuario: Ciudadanía en general propietaria o poseedora de bienes inmuebles.

See also:  Como Pagar Impuesto Sobre Nomina Cdmx?

¿Cómo puedo saber cuánto debo de predial en Irapuato?

Opciones para realizar tu trámite – En línea: Realiza tu trámite en línea aquí, Presencial: Acudir de forma presencial al Edificio del Centro de Gobierno, ubicado en Av. Álvaro Obregón número 100 Planta Baja, Barrio San Vicente, Irapuato, Guanajuato, Código Postal 36588, de Lunes a Viernes de 8.30 a 15:00 horas. Nota. Información válida durante 2022.

¿Cómo saber mi cuenta predial Silao?

Amigo silaoense, no olvides que este fin de semana son los últimos días para pagar tu predial y obtener un 10 % de descuento, recuerda que solo aplica hasta el 28 de febrero. Acude al área de cajas de la Presidencia Municipal de lunes a viernes en un horario de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde y por única ocasión sábado 27 y domingo 28 en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Aprovecha este beneficio en apoyo a tu economía y obtén un 10% de descuento al realizar tu pago. ¡Quédate en casa! y paga tu predial de forma rápida y fácil. Otra de las formas para realizar tu pago es a través de la página del municipio www.silaodelavictoria.gob.mx donde también podrás consultar tu estado de cuenta y realizar el pago.

Utiliza este medio para realizar tu pago desde la comodidad de tu casa y cumple con tus obligaciones. El pago predial se refleja en más servicios para ti y tu familia como en el alumbrado de calles, recolección de basura así como el mejoramiento de infraestructura urbana, por lo que es importante realizarlo en tiempo y forma.

¿Cómo se calcula el Autovaluo de un predio?

1. ¿Qué es el Impuesto Predial? – Es el Impuesto cuya recaudación, administración y fiscalización corresponde a la Municipalidad Distrital donde se ubica el predio. La Municipalidad Metropolitana de Lima es la encargada de la recaudación, administración y fiscalización del Impuesto Predial de los inmuebles ubicados en el Cercado de Lima.